¿Qué haces cuando tienes una idea que quieres que un grupo compre?


De entrada puede ser que te salen al cruce miedos, certezas, ideas... de que "no puedes hacerlo porque no sabes, no tienes, no debes...". Una ristra de motivos por las cuales no atravesar el borde, la situación que te desafía.


Puede ser que algunos, con un poco de “psicología positiva”, se den viento a base de “tú puedes, decreto, visualizo” y demás afirmaciones que se piensa que funcionan, pero que se apagan en cuanto el mismo viento les extinga la vela (si acaso generó una chispa antes).


En esa situación, ¿qué hacer? Seguro que muchos dirían: tener una buenísima idea cautivadora. Congraciarse con los destinatarios colmándolos de regalos o halagos previos. Hablar pausadamente para que se entienda el mensaje. Y así, toda una lista de conductas que, si bien no es que se deban desechar, de nuevo son volátiles. Se apagan enseguida, si es que acaso prenda la llama en algún momento, lo cual tampoco está garantizado.


¿Qué Enseña la Enseñanza? La Realidad se genera desde dentro hacia fuera. Siembra en ti lo que quieras lograr en lo externo, por ejemplo, que prenda en tu público la idea, propuesta, implementación que aportas. Esto mismo lo he aprendido y testeado en mí mismo.


Generalmente, suelo tener ideas que presento a los demás, que luego quedan como un tema entre tantos (sin trascendencia) y por las que después me peleo contra los demás si ellos no aceptan lo que propongo. ¡Menudo laberinto!


Sin embargo, la Enseñanza explicita la Clave, uno de los Principios de la Magia: de adentro hacia afuera. Entonces, decidí aplicarlo en mí. Yo quería que el grupo de Compañeros en que participo recibiese una propuesta de implementación que yo ideé para unos proyectos y actividades que hacemos juntos. No obstante, en vez de presentarla y ya está, tomé otro camino: me encargué de aplicarla yo por mi cuenta, antes de ofrecerla en general, y solo cuando le di continuidad a mi aplicación, entonces la presenté formalmente ante el grupo.


Esto además tiene múltiples ventajas inmediatas, incluso antes de pensar en Entramados Casualizados, que también están. Me refiero a que, en tu crisol sutil, puedes perfilar la aplicación de tu producto, puedes calibrarlo, puedes darte cuenta de dónde están los errores que deben filtrarse… Todo un campo de pruebas con que curarte en salud.


Y donde más me sorprendió el tema es que, una vez puesto en marcha este trabajo, cuando presenté mi aporte… la gente lo aceptó. Es más, si hago memoria, creo poder decir que es el aporte mío que más fácilmente ha sido aceptado a nivel grupal. Piensa esa misma Lógica en tu trabajo, en tus relaciones, en tu desarrollo espiritual…


¿Quieres crear Realidad Propia? Inicia desde sembrar adentro lo que quieres generar afuera. 


***

Ramsés Cabrera Olivares

Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista de la E.D.I.P.O. Enseño la Enseñanza a través de distintas conferencias profesionales, videoblogs, podcasts, directos de Instagram, programas en redes sociales, canales de Youtube, entre otros medios de comunicación.