Gracias a la Enseñanza logro cuestiones que antes en mi vida parecían imposibles, y ese es el testimonio de centenares de participantes de la Escuela.


Generalmente nos interesan más los logros muy grandiosos, geniales, y rimbombantes... como lo es haber dado conciertos con músicos de renombre internacional en los mejores escenarios, haber realizado música para largometrajes de cine, así como también ser director de sonido de un documental de TV luego de haber viajado por todo el país con el detalle de contar con cero experiencia en el rubro... y muchas más cuestiones.


Sin embargo muchas veces los logros son de cuestiones que antes también parecían imposibles pero como no le resultan atractivas y valiosas al yo, entonces es muy fácil directamente no inscribirlas.


Hace un poco menos de un año se desencarnó mi abuela, quien además de haber sido la madre de mi madre, también era la madre de mi tío que tiene autismo y vive en una institución para gente con discapacidad. Yo nunca había tenido mucha relación con él más allá de verlo ocasionalmente algún fin de semana cuando mi abuela lo llevaba a los almuerzos familiares. De hecho, la única persona de toda la familia que lo visitaba a él en su la institución en donde vive era mi abuela.


Fue hace unos meses que entonces, gracias a aportes muy estructurales que me ha realizado JL respecto de qué cuadrante es el que más evito, decidí tomar la responsabilidad de cuidar a mi tío, y de visitarlo en su hogar, cuestión por la cual me dieron la responsabilidad de ser su “curador” lo cual implica administrar sus bienes. Gracias a las visitas que fui haciéndole periódicamente, encontrar un lugar de conexión con él que yo nunca había sospechado: la música. Hablando con él me enteré de que él había ido a clases de guitarra y canto muchos años, entonces ahora cada semana llevo mi guitarra, toco unos tangos... y el canta espléndidamente!


Todos mis familiares y las autoridades de la institución notan lo muy bien que le hacen mis visitas, y lo mucho que él ha mejorado en su humor así como también cognitivamente. Tanto es así que en la institución me ofrecieron trabajar en otra institución haciendo algo similar para un grupo grande de pacientes. Logré entonces ir a un lugar al cual nunca antes en mi vida había ido, y es el de tomar ese tipo de responsabilidad respecto de alguien, y más específicamente respecto de un caso al cual la mayor parte de la gente suele rehuir.


Mientras tanto, mantengo intacto “lo que no” ya que por más que lo que sí hice sea bueno, traiga mejorías, y a mí me haya representado un borde, no es que con eso he logrado “Mi Mejor Versión”, ya que me limito a considerar Metódicamente lo que tengo que considerar únicamente en cuestiones sueltas, puntuales, que por muchas que es que yo haya hecho del Método el Paradigma en el que apoyo toda mi vida.


Manuel Villar Lifac