Uno de mis Resultados consiste en generar mi propia relación de pareja, lo cual exige que yo me desarrolle socialmente. Hace poco comenté entre Compañeros que tenía miedo, durante mis viajes a Argentina, de ir de fiesta algunas veces porque suelo venir tarde de esas excursiones, pensaba que me quedaría dormido a altas horas de la mañana y podría perder asistencia a algunos compromisos.
Si bien hay que tener respeto por los horarios y las responsabilidades que uno asume, me hicieron ver que eso que dije es una justificación -una de las esfinges y actuación de principiante eterno, en tanto adónde del otro del cuadrante de lo posible-. Perfectamente se pueden tomar recaudos para integrar ambas cuestiones, mi empresa en cuanto a mi desarrollo social y mis responsabilidades en proyectos.
Por ejemplo, se puede considerar una integración que no sea concluir a las 7 de la mañana, sino antes -lo cual implica una mayor presión horaria y, por tanto, tener que ser más eficaz en menos tiempo-, acordar con otros compañeros de proyecto -negociación mediante- que me ayuden con recordatorios o llamadas, etc.
Incluso, ir a esas responsabilidades al día siguiente desde generar la productividad que quiero en el día anterior potencia a favor las cuestiones que tengo que hacer en esos proyectos al día siguiente, pues significa unificar fuerzas.
Además, me estuvieron ayudando con alternativas que no signifiquen depender de excursiones nocturnas, sino también ir a otros espacios que estén abiertos por la tarde, donde sea posible conocer gente. Estos días fui a uno de ellos, y si bien la experiencia no fue desagradable, debo reconocer que no es un sitio adonde esté mi “público objetivo” por así decirlo. Era un evento en principio cultural que reveló un cariz muy político, lo cual a mí me aburre como una ostra.
Sin embargo, en el ínterin me di cuenta de que, si yo salía de ese sitio sin algún avance en alguno de mis proyectos, era por mi parte actuación del acepto-rechazo: aceptar ir a un sitio y finalmente no llevarme algo de provecho. Al hacer esa relación, se me encendió la bombilla.
El evento estaba organizado en colaboración con una asociación LGTB bastante conocida de Buenos Aires que trabaja con personas mayores y con niños de mi “gremio”. Por tanto, podía usar esa situación y relacionarla con mi Para Qué (la integración entre el Resultado Metódico, y Adónde te diriges para lograrlo) en el proyecto Alumnit @ s (concurso literario dirigido por Marcela Luchetta y supervisado por JL Parise en el que invitamos a chicos de toda Argentina a escribir las historias que mejor pinten a su región para encontrar en esos relatos soluciones posibles ante problemas actuales), y ¡aportar ese contacto de modo que los chicos y los abuelos de la asociación escriban en el concurso! Hablé de inmediato con la presidenta de la asociación e informé al responsable del proyecto en región Buenos Aires.
Muchas veces, el entramado que generas no tiene la forma que esperas y hasta puede parecer que no tiene algo que ver. Sin embargo, si haces el circuito de relacionar la situación con lo que quieres conseguir personalmente, ¡encuentras Oportunidades que antes ni habías visto!
***
Ramsés Cabrera Olivares
Recorro Enseñanza en la Escuela E.D.I.P.O. desde 2013, y tengo acuerdo para Enseñar la Enseñanza en actividades explicativas desde 2017, a través de conferencias profesionales, videoblogs, pódcast, directos de Instagram, programas en redes sociales y canales de Youtube, entre otros medios de comunicación. Gracias a aplicar Método, tengo mi propia empresa, comparto varios proyectos con grandes equipos y realizo viajes por el mundo todos los años, incluidos Viajes de Escuela.