En mi recorrido hacia realizar la Mejor Versión de "No te salves" desde mi más reciente entrada en este blog ya he tenido dos ensayos con mis compañeros músicos.


Puedo decir que gracias a que apliqué Herramientas Metódicas me fue posible detectar problemas que de otra forma nunca hubiera considerado siquiera problemas, por ende jamás los hubiera resuelto. Gracias a considerar desde dónde vengo musicalmente y a dónde tengo que ir con el tema, me di cuenta que el por dónde que había "elegido" estaba totalmente desviado, ya que el instrumento que yo usaba había sido elegido totalmente por el yo y no me permitía tocar con naturalidad. En vez de piano usé cello, a través del que verdaderamente puedo canalizar mis afectos. Eso permitió también que el cantante que es pianista toque e integremos en vez de desplazar un polo.


También, atendiendo a ese mismo a dónde del otro, me di cuenta de que yo me estaba permitiendo desplazar totalmente el polo de la letra... un "no" puesto por el yo. Como "no tengo que cantar" el tema, el yo me vendía que entonces no tener clarísima la letra no es falla. JL a mí me había Intervenido que lo tengo que "Cantar Desde Adentro"!! Y para cantarlo desde adentro... lo tengo que estar cantando adentro!! Y efectivamente el efecto de Integrar música y letra, y estar cantando la canción adentro mientras toco en el instrumento afuera, es muy potente.


Aun así, con todas las cuestiones que sí, y que hacen que la música suene mucho mejor... lo que no sigue siendo no, y me refiero a todo aquello que se trata de mí como sujeto muchísimo más allá de la música y de cualquier cosa suelta. Todas las cuestiones que son "no" y siguen siendo "no" son precisamente las cuestiones de las que me salvo... Entonces cuando yo canto, lo que emano es todo aquello de lo que me salvo contínuamente, cuando lo que yo tengo que hacer para Cantar la Mejor Versión de No te salves... es poner el NO a todo lo que el yo me dice que no!!


Manuel Villar Lifac