A algunas personas no nos es dado desenvolvernos en lo social. La mayor parte de las veces se suele ver plasmado en una reticencia a incluirnos en situaciones grupales, rehuír del contacto interpersonal… Pero no se limita a esos contextos.
La falla en el desde donde por la cual no consideras lo social determina mucho antes de los sentimientos o las relaciones (que podríamos identificar con el paso 3, de manera muy resumida). De entrada, incluso las ideas que se te ocurren o no (paso 1) ante cada situación ya están en función de esa falla, y más aún si no consideras que no consideras la falla.
Durante mucho tiempo, mi entrenamiento físico fue totalmente limitado porque solo hacía los ejercicios que se le ocurrían a mi yo. Sin embargo, gracias a las Claves de Método, yo tenía claro que es un problema que yo no incluyera lo social. ¿Cuál es el puente entre el entrenamiento y lo grupal?… ¡Un posible puente son las clases grupales!
Cuando haces ejercicio solo, dependes de lo que se te ocurra en el momento (si no tienes una guía ya incorporada). En cambio, si vas a una clase grupal, tienes un profesor que te orienta, compañeros que pueden ayudarte (tanto con consejos como mostrándote en ellos qué errores no debes repetir), y por tanto las relaciones sociales.
Entonces empiezas a darte cuenta de que hay ejercicios que nunca hiciste, otros que hacías mal, niveles de intensidad en los que no te interesaban… Si vas por solitario, es muy difícil de que te enteres de todas esas cosas. Cierto, uno tiene que aprender a liberarse de los lazos sociales, pero, si primero no te integras a la sociedad, nunca vas a tener siquiera el campo donde hacer ese Viaje Interior.
Todo esto lo esclarecí gracias a las claves de Método que aprendo en la Escuela, la misma Escuela que también me muestra que, si yo no me intereso en integrarme a los Espacios más Elevados -los Momentos Más Allá de lo Prepactado, donde también aprendo a considerar al otro, navegar en medio de lo social usándolo para llegar a mi meta-, entonces ese esclarecimiento que alcancé queda interrumpido, como una planta que dejas de regar y acaba marchitándose antes de dar todos los frutos que puede dar.
***
Ramsés Cabrera Olivares
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista de la E.D.I.P.O. Enseño la Enseñanza a través de distintas conferencias profesionales, videoblogs, podcasts, directos de Instagram, programas en redes sociales, canales de Youtube, entre otros medios de comunicación.