Hola Queridos Lectores,

hace varias semanas que no realizo alguna entrada, y no es que eso haya sido mi desición.....

Hoy quiero compartir algo que tiene que ver con eso mismo: la separación que algo en mi y en cada quien decide, y que nos mantiene atados a lo anterior, sin hacer posible crecer en lo que decimos querer crecer.


Estas semanas recientes, por entender cualquier cosa de cuestiones que JL nos intervino a algunos, me dejé por fuera de una de las Actividades brindadas por Integrantes de mayor tiempo de recorrido en la Escuela, y que es precisamente un lugar clave en oportunidad donde yo ponerme del lado de hacer mi recorrido de Enseñante, donde exhortarme a ir más allá de la comodidad y responder a lo peor de lo humano, que continuamente tira hacia atrás: esa inercia que nos acomoda a cada quien en el lugar de niños eternos, bajo las alas de mamá y papá.

Me separé de lo que no tendría que haberme separado....

Cuando me di por enterado de lo que hice, asistieron casi al instante a la cita esas dos caras tan “familiares” de la culpa y la deuda, y los autoreproches que no son más que parte del mismo mecanismo en el que seguir en el lugar de niño.  

Gracias a las herramientas de Enseñanza y todo lo que recorremos también semana a semana en las Actividades de Escuela, puse el foco mí y me pregunté: ¿Desde donde algo en mí generó esta separación? ¿Por qué de todo lo que podría haber entendido y hecho, precisamente opté por “irme”, por dejar la Actividad donde era posible ponerme del lado de crecer?

Irme...emigrar…dejar cuestiones para ir a otra, y a otra…...Es la historia de mi vida. Lo idéntico en lo diferente y lo diferente en lo idéntico, es una de las claves con la que aprendemos a detectar lo oculto en cada quien, que nos dirige las acciones en la vida, y mirando con esa clave se me hizo obvio que lo que ”decidí”, está del lado de lo que la historia en mí me demanda. De lo que mi familia me transmitió desde siempre como “solución”. 

Abuelos emigrantes de otros paises, que “decidieron” cortar relación con su familia de origen. Negocios que en la familia avanzaron, hasta el punto de ‘cerrar” ante las situaciones que se encontraban. Rupturas de parejas como solución, que en la historia de mi familia son muchas! Y todo eso, hasta mis días.

Nunca logré hasta ahora sostener relación de pareja propia, más que por uno o dos años. En 15 años, me he mudado de ciudad 9 veces! Y así, decenas de cuestiones en “mi” vida que me muestran que lo que busco en modo automático como “solución”, es lo habitual de lo familiar.


y entonces…..¿Con qué respondo ante eso? Momento de conclusión, que implica mi desición! Y que iré compartiendo vez a vez en siguientes entradas, con el deseo de darle continuidad a lo que implica ponerme del lado del Enseñante en mí.


Muchas Gracias por su tiempo y lectura!


José Miguel