Uno puede conseguir varios resultados, y puede que incluso aplique Magia para obtenerlos, pero no podemos confundir eso con realizar Viaje Interior.
El yo aprende, y te convence de que por conseguir X resultado -que puede que incluso sea difícil- ya te estás dirigiendo a atravesar bordes interiores, pero, si al final del día, eso que el yo decidió que sea “no” sigue siendo “no”, y lo que haces no tiene relación alguna con bloquear “eso”, entonces los resultados que consigas son simplemente cuestiones más que metes en el barco.
De ahí a que navegues con el barco, hay un trecho enorme. Para guiarnos ante algo así, es que precisamente el Método nos Enseña a considerar un ADG con que tomar la falla en el desde donde en cada uno. Considerar, perfeccionar, profundizar en considerar tu AD es con lo que conectar con el Recorrido Sutil, que es el que te llevas a todo el universo, mientras que los resultados, por muy grandilocuentes que sean, son cosas que acaban al final de la encarnación.
Un ADG tiene cuatro referentes:
*Más Sutil que el Resultado (tienes que llevarlo a tu mundo sutil interior, que no dependa de circunstancias externas)
*Más allá del yo (con tu ADG tomas la falla por la cual haces imposible tu Viaje Interior)
*Convergente (aúnas todas tus fuerzas día a día en tu ADG)
*Conmensurable (tiene que ser posible medir tu aplicación de tu ADG, con absoluta claridad)
Cuanto más te entrenes en tu ADG, ¡más Oportunidades generas de avanzar en tu Recorrido Interior!
***
Ramsés Cabrera Olivares
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista oficial de la E.D.I.P.O., y desde hace varios años doy conferencias enseñando la Enseñanza principalmente a través de la traducción y la interpretación, en español e inglés.