Los Festejos y Viajes son muy diferentes desde Enseñanza. ¿Diferentes a qué? Diferentes al común de lo que en lo social se nos ha enseñado respecto de los Viajes y los Festejos (si es que alguna vez nos han enseñado algo al respecto).


A alguno de ustedes, lectores, ¿alguna vez les han enseñado qué Implica Viajar y/o celebrar? Antes de entrar en La Escuela mis referentes de Festejo y Viajes se limitaban a lo que socialmente se hace y se repite. Es gracias a lo que recorremos en la E.D.I.P.O. que aprendí que hay que decidir con qué simbolizar un Viaje y/o Festejo, con qué hacer de esos Viajes o Festejos un Antes y Después en la Vida.


Con Antes y Después me refiero a que sea un lugar donde haya una puerta de entrada, un cambio trascendental, donde no pueda ser lo mismo el después en la Vida de cada Quien que participó de ese Viaje o Festejo. Tiene que quedar una marca por que decidimos que quede esa marca. Tiene que ser también, un diferencial que nos exija elevar la vara vez a vez.


Es muy llamativo que si bien podemos decir que de todo podemos hacer un Viaje, si así lo decidimos en lo que hacemos, la relación entre Viaje y Festejo es literalmente íntima. Esa relación hay que armarla, no es que ya está de antemano, pero una vez creada, y creada vez a vez, esa relación es una danza Sublime con el Universo. Y a esa danza es a lo que nos invita Dirección cada vez que nos habla de Viajes y de Festejos.


Es en cada situación de Viaje y Festejo en donde más resistencias tiene el yo. Y son muchas las Oportunidades que he tenido y tengo de participar de Viajes y Festejos, y aún cuando cada vez me Integro a más Festejos y Viajes, aún hay Festejos y Viajes en los que no me Integré, o me Integré hasta donde el yo me decidió lo que tengo o no tengo, puedo o no puedo, debo o no debo…y a mi me toca Responder ante esos no decididos por el yo.


***Juan Ignacio***