Hola Queridos Lectores,


Hoy quiero compartir algo de una de las claves fundamentales a atender en la vida de cada quien queremos generar Mágia Iniciática, y más aún quienes decimos querer Enseñar con lo que hacemos.

 Desde siempre, cada humano nos creemos que tenemos muchos problemas en la vida, en diferentes áreas: problemas en la relación de pareja, problema en el trabajo, problema en la relación con los hijos, problemas de enfermedades.. y un etcccc larguísimo que podría extenderse toda esta entrada. Muchas veces nos hacemos creer que cuando resolvamos tal cuestión, nos encargaremos de la siguiente, y en el entretanto se “filtran” a nuestra vida nuevos problemas y situaciones a resolver… y nos la pasamos emparchando por todos lados lo que si logramos atender a lo que el Paradigma de la Magia nos Enseña, es un ahorro de tiempo y energía enorme: 

no es que tenemos “muchos” problemas en la vida; tenemos un mismo problema que por no atender, emanamos y desparramamos en áreas de la vida. Comprender esto es un paso que implica un viaje en cada quien, porque desde el vamos, el enfoque que ponemos en lo que “nos sucede”, nos brinda un resultado distinto que es el de develar en cada cuestión, cuál es “el” problema que eso que me encuentro me muestra de mí, y qué voy a hacer para resolverlo…. también en mí! Y desde ahí llevar esa solución a todas las “áreas”.

Como les conté en entradas anteriores, lo que en mi vida continuamente encuentro desparramado es “quedar por fuera” de las cuestiones valiosas, de las que yo digo querer entrar y habitar. Y sin dudas, el hecho de poner el foco en eso que veo de idéntico en lo diferente en mi vida como “el problema”, me ha brindado y brinda soluciones, tomando decisiones que me implican a consideran que de base la fuerza automática en mi va a querer dejarme por fuera de situaciones a las que quiero entrar. En tiempo de cuarentena , donde viene plasmándose densamente en todo el mundo la separación como solución (“aislamiento”, distancia social…..), he logrado que cuestiones que antes se me densificaban fácilmente en problemas, no sólo que no se densifiquen , si no mejorar la producción de lo que si quiero generar. Mi emprendimiento laboral he logrado mejorarlo notablemente, aprovechando la cuarentena para unirme a concretar modificaciones y cambios en las bases de la producción de las joyas que realizo. He conectado con cuestiones que hacía tiempo aplazaba, como profundizar en el aprendizaje de un instrumento musical, y la lectura. Lugares donde me justificaba en la falta de “tiempo”, y que ahora inclusive mejorando la producción en otras “áreas”, dispongo del tiempo para eso también 

Aún con todas esas cuestiones que logro, mi problema sigue ahí decidiendo por mi….. Es muy “lindo” resolver las cuestiones que son las que le interesan a lo humano, como el trabajo, el tiempo, pero resolver eso no significa que resolví lo que tengo que resolver en mí. Mientras me confío en el “ya está”, el problema se filtra por otro lado, y sigue separándome. Decidir y ubicarme referentes con los que no permitir que lo automático se instale, me brinda un norte luminoso, y a la vez invita a cada vez estar más alerta de qué nueva forma toma el problema, que no es que va a dejar de surgir! Si no que depende de mí que cuando surja , yo esté ahí desde antes decidiendo, y no que eso que surje decida por mí.

El yo, lo automático, sigue decidiendo que no entre a espacios que digo querer, como lo es el de mi propia relación de pareja, que es a crear y habitar.. O de Actividades y Oportunidades que tengo en mi vida gracias a la Escuela, y que son donde se juega y evidencia más cuanto atiendo a resolver “el problema” en mi vida, y también cuanto aún eso decide por mí, ya que afortunadamente, no es posible pasarlo por alto. Cuestiones que me exigen ponerme cada vez más del lado de aplicar lo que como Enseñante quiero transmitir.


Gracias!


José M.