Uno de los relatos que nos vendieron desde que ingresamos al sistema académico, es lo "importante" de ser "Profesionales" en algo, cuestión que nos marca una ruta en la vida, en la que lo demandado es actuar igual que la manada. En mi historia personal esto ha significado momentos cruciales que hoy resuenan en mi vida.


En la adolescencia decidí no graduarme de la carrera profesional que en ese momento elegí que fue "Música"; cuestión que conllevó a una serie de inconvenientes posteriores que siempre esquivé y recientemente retornó está cuestión ante la oportunidad de ser contratado como entrenador Profesional, de una disciplina deportiva poco conocida en el contexto mundial.


Gracias a considerar las claves del Método de la Magia y la Enseñanza, este año logré que me contraten sin contar con el "Diploma", sin embargo no pasa de ser una excepción a la regla y poco asegura eso una continuidad.


Uno de los retos que emprendí, fue habitar ese lugar de "profesional" en lo sutil y una de las cuestiones que me propuse y propuse al equipo que dirijo, fue darle continuidad a un proyecto que iniciamos en 2019 de convertirnos en un equipo Profesional; y este año estuve a punto de desistir de participar de la Liga Profesional, ante los mil "peros" que surgieron en el Camino en diferentes contextos; y muy Particularmente, falta de tiempo y dinero.


Luego de atravesar las esfinges al respecto, la semana anterior concluimos nuestra gira de 1ra ronda de partidos de manera invicta, lo cual nos convoca a la final próximamente y casualmente, gracias a movilizar cuestiones en lo sutil, al regresar de viaje, recibí la noticia de que se aprobó una ley del gobierno Colombiano que da un periodo de 5 años de acreditación de entrenadores Profesionales que no se hayan titulado aún! Esta casualidad me muestra lo fundamental de atender a las coordenadas sutiles y al mismo tiempo me exhorta a usar la oportunidad para entonces concretar lo que desde hace años no he concretado respecto de lo que decidí con mis estudios académicos, ya que sigue siendo también un lugar en el que el "yo" haga "comosi" tal acreditación significara haber concretado lo que aún no concreto.


Mauricio Moore Velasquez

MAURIGA