Durante este mes pensé muchísimo en las actividades que estóy brindando como Enseñante a Nivel Explicativo, por que es enorme lo que el Método de los 11 pasos de La Magia puede aportar a cualquier tema que se nos ocurra de la vida cotidiana. Y esto es así por que el Método es Estructural, esto quiere decir que, está en el todo y en cada una de las partes.
Cada día leo e investigo mas acerca de métodos de planificación y gestión de proyectos, y más me sorprendo de la eficacia que tiene el Método que abarca lo que cada uno de esos métodos "actuales" enseña, y más, los integra, los considera a todos y cada uno desde un lugar mejor.
Es a través de lo que aprendo y enseñó, que a mí me toca ponerme a la altura de hacer verdad lo que aprendo del Método, porque sino lo que hago es lo mismo que hacen las personas que saben de un tema, pero no lo aplican en sus vidas, los "grandes" pensadores, científicos, académicos, que no pasan de explicar cuestiones, y cuando tienen que aplicar eso que saben a sus vidas, actúan lo contrario, reducen sus vidas a las áreas que le interesan al yo (al ego).
Lo magnífico de Enseñar es que, es lo que más nos exige considerar lo que el yo no quiere que consideremos, como por ejemplo, qué cuestiones de las que ya sabemos aún no las hemos hecho verdad en nuestra vida. A través de los no y los si que decide nuestro yo, aprendemos lógicas enormes, que no considera ninguno de los paradigmas actuales, y que menos aún, aplican.
Con el deseo de que este escrito invite al lector a querer conocer más de lo que el Método enseña acerca de la Respuesta, el Enseñante, la Estructura, y la lógica de pensar la realidad desde lo que si y lo que no, cuestiones que sólo en la E.D.I.P.O. se enseñan y aprendemos a usar.
***Juan Ignacio Costoya***