Estimado Lector


En estas semanas en las que me sostengo en cada una de los nuevos encuentros que me propongo realizar desde mi emprendimiento, sumando a eso las asesorías que brindó a cada vez más personas, mi trabajo en "relación de dependencia" y todas las actividades que realizo, dónde también me propongo conectar cada vez más con los proyectos que tenemos juntos a mi compañera de camino, me encuentro con el desafío de sostener mi energía, de mantenerme encendido en lo que hago, bloqueando el cansancio y el desgano que pretende instalar mi yo (ego).


Generar energía es algo que estoy aprendiendo. Sin lugar a dudas es tan o más fundamental que aprender a hablar, caminar, comer, pero no nos han enseñado a generar energía, o nos han dicho que para tener más energía lo que hay que hacer es descansar, dormir, y eso pocas veces funciona.


Gracias a lo que la enseñanza me aporta logró reconocer que una de las cuestiones que me funcionan para generar energía cuando más la necesito, es considerar desde dónde estoy haciendo lo que estoy haciendo. Cuando más cansado me siento me doy cuenta que no se trata de "dejar de hacer" lo que estoy haciendo, sino que es más efectivo conectar con el motivo por el cuál estoy haciendo lo que estoy haciendo y alinear afectos.

Cuando eso no me funciona me doy cuenta de que la cuestión que "me quita" la energía no está afuera, sino que hay cosas en mi que me hacen creer que "ya se porque hago lo que hago" cuando en realidad otra vez no detecté que hay algo decidiendo por mi.


Una vez más considerar "lo que no" me enseña nuevas cuestiones, como por ejemplo, qué hacer cuando no tengo energía. Y esa es UNA vía, porque hay muchas otras que estoy aprendiendo en estos tiempos dentro de La Escuela E.D.I.P.O., vías que me exijo aplicar y también crear usando lo recorrido.


La energía es una de los temas que más le llaman la atención al yo (ego) de cada uno de nosotros, y es tal vez el lugar perfecto para engañar a mi yo, usando eso que le interesa para conectar con lo mas importante, mi vida, que incluye el uso de la energía y muchísimo más!


*Juan Ignacio Costoya*