Detenerme ante no saber algo o no tener con qué, es algo que me he permitido muchas veces.


La creencia de que "si no tengo casa en Argentina no voy a poder regresar "o que "va a ser muy difícil", era algo que me venía deteniendo para no tomar la decisión que tenía que tomar: Dar el paso al frente sin depender del Tengo o no Tengo, del Se o no Se.


Y ya sabía que iba a dejar Buenos Aires, el lugar y la casa donde viví mis primeros años de vida, para ir a Córdoba, lo sabía porque lo había decidido de antemano, desde hace 3 años.


Llegó el momento: Aquí estoy preparándome y preparando mis cosas para mudarme pero, algo me está pasando, entramé cuestiones que están haciendo que retrase mi partida, el celular que se me rompió, el dentista que se enfermó y no pudo atenderme y etc. Lo peor es que yo me enfermé también, fiebre, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, dolor lumbar…


Mirando lo similar en lo diferente, ya me había pasado antes, que cuando voy a dar un Paso que me da miedo, armo síntomas.


Hoy tuvimos una Sesión de Análisis con JL donde nos advirtió que tendemos a aferrarnos a lo anterior, permitiendo que el yo decida lo que No y lo que Sí.


Considerando lo que recorrimos hoy en Sesión, me doy cuenta que quedarme en Buenos Aires, en la misma casa que era de mis abuelos y de mi madre, implica aferrarme al pasado y mi yo se resiste por la vía de armarme síntomas.


Ir a Córdoba, la provincia de donde eran mis abuelos paternos y de donde venía mi padre, descubrí que me arma conflicto, las 2 veces más recientes que fui al pueblo de mis abuelos, me enfermé mal. Y ahora que voy a Córdoba, otra vez…


Considerando que no hay áreas en la vida, tal como nos Enseña la Enseñanza, me doy cuenta que en la Escuela hay Pasos que también me dan miedo, esos pasos que me Implican Crecer y particularmente Crecer en mi Lugar de Enseñante.


Lo digo aquí, para desocultar a mi yo y para autoevaluarme en mi Direccionalidad a Crecer.


Gracias por leerme


Graciela Díaz

Buenos Aires, a 30 de Junio 2022