Hace poco tiempo, decidí ponerme un referente respecto a una cuestión que hace muchísimos años vengo postergando.
Gracias al Método de la Magia, logré hitos enormes en mi carrera musical que antes habría considerado imposibles. Por ejemplo, compuse la música de un largometraje con actores reconocidos, que ganó múltiples premios internacionales a Mejor Música Original en festivales de cine. También compuse y grabé la música de una serie y un documental que obtuvo nada menos que un Martín Fierro a Mejor Programa Infantil/Juvenil en 2024. Me refiero, por supuesto, a Alumnit@s .
A pesar de haber alcanzado logros que en otro momento me habrían parecido completamente imposibles, hay una cuestión fundamental—y hasta podría decirse básica—en la carrera de cualquier artista: grabar un álbum solista propio. Y, tras décadas de dedicarme profesionalmente a la música, nunca lo hice. Es algo de lo que vengo escapando hace mucho tiempo.
Gracias a los circuitos que la Enseñanza me brinda, me referencié crear, en menos de dos meses, más de 35 minutos de música propia con letra, un desafío que también venía evitando desde hace años. Gracias a esos circuitos y al referente que situé, hoy puedo decir con alegría que ya he compuesto y grabado los bocetos de mi primer álbum solista.
Sin embargo, hay algo que vengo manteniendo intacto desde hace mucho tiempo, y es que no he recibido La Mejor Versión de No te salves, con lo que me pongo un límite a lo que puedo alcanzar, asegurando que la cuestión avanzará solo hasta donde el yo decida.
Manuel Villar Lifac