Muy Considerado Lector
Entre tantas cuestiones que me Enseña la Escuela, he aprendido a sutilizar, a profundizar y detectar la falla que siempre se oculta en lo denso....Cabe aclarar que muchas veces por cabeza dura me tardo más de lo debido…
Recientemente estoy atravesando por una situación complicada, que pareciera que sólo me afecta en el ámbito deportivo, ya que tuve una lesión de rodilla que me implicó “parar” algunos de mis entrenamientos.
En medio del caos, la tristeza y demás “sentimientos” que tira el yo, me enfoqué en considerar lo que me brinda mi querida Escuela.
Al hacer mi evaluación, considerar los sonidos, y lo que me muestra lo similar en lo diferente que se “repite”, detecté otra vez el rearmado de escenas anteriores, en donde cada vez que me desprotejo, no viendo falla en hacer las cosas desde el yo, vergonzosamente satisfago la demanda de mis historia familiar, de “ya está”...algo muy parecido a “di yá” …cuestión que relacioné claramente con el sonido “rodilla”...
Los efectos del reconocimiento son absolutamente liberadores, tal como lo Enseña JL, y mientras más sutilicé, profundizando a través de mi historia, encontré la raíz en donde terriblemente abrí las puertas a la desprotección.
Lo que antes era una situación traumática, ahora se convirtió en un motivo de inspiración a cambiar mi historia e inscribir en mi realidad, que no acuerdo el veneno de "ya está" o "di yá" ante el crecimiento. En cambio digo si a la continuidad, y si al crecimiento!
Y como cada vez lo Enseña el Método, mientras más me enfoco en lo Sutil, más se mueve lo denso. Aún no he retornado a mis entrenamientos en cancha, sin embargo, mi recuperación es cada vez más asombrosa. Y además de mi deseo por recuperarme, enseñar y “jugar” torneos, en lo que más me estoy enfocando es en recuperar mi confianza, mi seguridad, y a través de todo lo que hago, que se note La Enseñante en Mi, que es lo que mas me fortalece!
Pronto más detalles
Muchas Gracias
Alejandra Torres