Generalmente, uno tiene amigos por afinidad personal. Te cae bien tal, te haces amigo suyo. No te cae bien, no te haces amigo suyo. Eso en realidad no son más que emociones, paso 3. Evidentemente, no hay que desconsiderarlas, pero hacer que de eso dependan nuestras relaciones es muy limitante.


El Método de la Magia te enseña a usar tus relaciones personales para generar tu propia realidad. Si no las usas, acaban siendo lo que el paradigma imperante quiere: o rutina -hacer siempre lo mismo, las mismas experiencias, los mismos pensamientos-, o directamente separación.


En cambio, si te diriges a resultados propios que quieras generar también en tus relaciones -para lo cual vas a tener que atravesar límites que te desafían a nivel personal-, entonces estás movilizando energías superiores que el yo no sabe usar. Porque el ego no sabe hacer de las relaciones otra cosa que rutina o separación.


Por ejemplo, en la Escuela, tengo oportunidad de usar los contextos entre aliados para reconocer en cada uno qué es lo peor de mí que también me muestra cada Compañero -“tal nunca habla de lo que quiere lograr, y yo tampoco; tal otro es un gritón, y me doy cuenta de que yo también me pongo a gritar desaforado cuando las cosas no le gustan a mi yo”-, y al reconocer eso, entonces tengo que bloquear ese automatismo, tanto en mí como en el otro, para entonces dirigirme a lo que sí quiero poner en mi universo.


Si veo en un Compañero que se queja de que intenta las cosas y no le salen bien (y yo reconozco de que “eso” es del yo, porque se queja y no soluciona la causa por la que no genera lo que quiere, a la vez que veo que a mí también me suele surgir la queja cuando no me van las cosas bien), bloqueo esa queja y pongo en juego una solución, entonces estoy tomando distancia de “eso” que me muestra de mí el contexto de relaciones entre aliados.


Ahí tengo oportunidad entonces de crear mi crecimiento, mis avances, porque no me detendré en “eso” ante lo cual otros sí se detienen. Entonces estoy usando el detenimiento -que en las relaciones se contagia rápido porque “si él no va conmigo, no voy a dejarlo atrás”-, lo pongo a mi favor, lo uso para reconocer en mí dónde está el detenimiento y atravesarlo, para lograr el resultado que yo quiero generar en cada situación, p.ej., ganarme la palabra en una reunión y poner en juego lo que quiero lograr.


Todo ese Recorrido es un desafío que el Método nos Enseña a atravesar, usando el campo de las relaciones personales -interacciones sociales, encuentros con otra gente, contextos familiares, etc.-, y que a mí también me concierne recorrer, más aún porque mi compromiso es habilitarme a los niveles más Altos de Enseñante -que incluyen lo que hoy en día se llama “Vocales y Consonantes”-, para lo cual tengo que entrenarme en circuitos como eso de lo que hoy les estoy hablando. ¡Es toda una aventura! Y ojalá les aporte también este artículo en concreto.


***

Ramsés Cabrera

Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista oficial de la E.D.I.P.O., y desde hace varios años doy conferencias enseñando la Enseñanza principalmente a través de la traducción y la interpretación, en español e inglés.