Muy Considerado Lector!


Además de prácticar ultimate frisbee, tengo el privilegio de enseñar claves Metódicas en diferentes procesos de selecciones departamentales, nacionales y en mi club, con lo cual hacer del deporte un campo de entrenamiento para la vida.


Hace un par de meses recibí una noticia de la Federación Colombiana de ultimate, respecto a una nueva ley en donde los entrenadores que no tuviesen una profesión relacionada con el deporte, no podrían continuar como formadores de selecciones Colombia...


En lo particular fue una noticia muy triste, porque mi carrera nada tiene que ver con lo deportivo y aunque cuento con más de 20 años de experiencia, lastimosamente ese criterio no se tuvo en cuenta.

Considerando también lo sutil, detecté la demanda de los paradigmas imperantes, porque socialmente poco interesa si los procesos aportan al crecimiento personal, usualmente lo que importa es el resultado deportivo, la medalla, el trofeo..etc. y también los entrenadores somos vistos como objetos...se valora de acuerdo a la lista de estudios y/o logros deportivos únicamente...


En mi evaluación personal, noté las consecuencias de lo no resuelto, el montón de veces que había dudado o me había justicado en no saber, la desvalorización a lo construido en tantísimos años, un sentimiento automático de tirar la toalla y alejarme de oportunidades únicas que me implican crecer e inventar vías por donde conectar la Enseñanza y el deporte.


Gracias a considerar lo que recorro en la Escuela, reconocí que el escenario en juego literalmente era la oportunidad de ponerle no a la demanda de no crecimiento , de desvalorización a lo que hago, etc. Así que hice mi Plan Metódico considerando bloquear lo que pretendía frenarme ante el crecimiento.


Una vez en marcha mi Plan, comienzan las señales a favor y me entero de una posibilidad de hacer un exámen de idoneidad, bastante exigente, sin embargo, en caso de ganarlo, aseguraba un certificado con todas las habilitaciones correspondientes que me permitirian continuar en mi roll de entrenadora.


La fecha para todos quienes quisiéramos hacer el exámen se programó para febrero 2025... Y claramente noté que ante lo valioso las esfinges estarían presentes... "espera, justicación y combate hacia afuera"...

Entonces, hice algunos circuitos y conseguí un cupo para presentar el exámen el 28 de noviembre 2024...


El 28 de noviembre presente el exámen...un poco de angustía y nervios que intento tirar el yo, pero cada instante me aferre más a la Enseñanza...a mi Plan Metódico!.

Luego se 3 horas, sin quitar la mirada de la pantalla, porque el software es monitoreado por IA y si detectaba alguna mirada que no fuese a la pantalla, anulaba e exámen...me enfoqué todo el tiempo en mi Plan Metódico, en la Escucha y así respondí cada una de las preguntas!


Hace unos días casualmente durante la semana de la publicación del Paso 10 de los 11 Pasos del Método de Mágia en la plataforma Gaia, dónde tuve el privilegio de presentar mi aplicación... recibo oficialmente un mail con el mensaje afirmando que aprobé el Exámen!!!!


Entre tantas emociones, lo que más recordé fue una frase hermosa que me Enseñó JL respecto a que la mejor forma de Agradecer La Enseñanza es Enseñando...Y Gracias a sostenerme en valorar el crecimiento que me implica Enseñar la Enseñanza, se abrieron nuevos Caminos y logré conseguir la habilitación!!!


Con mucha Gratitud

Alejandra Torres