En este post quiero ubicar respecto de la Enorme Oportunidad que es generar un Proyecto en y desde Enseñanza junto a Compañeros Aliados. La gran diferencia entre Proyectos grupales en Enseñanza y por fuera de la Enseñanza es que, en los proyectos en los que no se considera el Método lo que importan son los resultados del proyecto. Sin embargo en un Proyecto desarrollado en y desde Enseñanza, el resultado sí importa pero principalmente lo que Importan son los Pasos que ha dado quien se dirige al Resultado. Ese Proyecto es digamos el Puente que recorre quien avanza en el Proyecto y también el Puente que es sostenido por Quien genera el Proyecto. El que cruza el puente también genera el puente mientras lo cruza. Y esto que digo se lo he Escuchado muchas veces a JL y también a Marcela, y lo dicen con la Certeza de Quien ha Generado muchos Puentes desde Enseñanza, y me doy cuenta que lo digo agarrado con pinzas, porque yo aún no tengo conmensurables con los que dejo dicho que Sostengo y me Sostengo en un Proyecto. Sí quiero transmitir lo que a mí me Aportan los Proyectos desde Enseñanza, junto a Aliados de Escuela, y también lo que yo aprendo Aportando a los Proyectos.
Una de las Cuestiones que es Necesario, Innegociable y Vital, es que para que el Puente se pueda Construir tiene que haber unos Referentes, unas Leyes Estructurales, Claras, Concretas, grupales para quienes nos encontramos y avanzamos en el Proyecto. Están en el conocimiento de todos, las tenemos que proteger todos, dejarlas dichas, y señalar hacia la falta si no se cumplen.
Quien por algún motivo no las cumple entonces tiene la oportunidad de rectificar, ubicándose una consecuencia, que no es una multa, sino una oportunidad de sumar dando respuesta a la falta por la cual tuvo la consecuencia. Este post es una consecuencia que me he ubicado por no haber respetado un Referente y lo he decidido así porque he querido inscribir lo valioso que encuentro en que haya leyes que hacen posible sostener una Estructura y lo Importante que es para mí Aprender a Respetarlas.
Si en algún caso por algún motivo, quien participa en un proyecto reiteradamente no se interesa en las leyes que hacen posible que la fuerza grupal apunte hacia una misma dirección, se toman recaudos, se dan oportunidades pero si se convierte en un lastre que tira para abajo, y no hay interés en rectificar, entonces entendemos que quien se permite eso se deja por fuera del Proyecto.
Sobre esta estructura que genera cimientos firmes, claros, en conocimiento de todos, entonces la creación de Ese Puente es posible con los Aportes particulares de cada quien. Unos se dedicaran a la talla de piedra, otros a la pintura, habrá quien ponga las farolas, quien pase el cable eléctrico, quien consiga sponsors para los gastos, quien grabe en video el proceso… y no necesariamente tienen que ser electricistas o videocreadores sino que son elecciones de aportar a un Proyecto que Brinda la Oportunidad de Aprender, cuestiones que por alguna razón particular quien se aventura decide recorrer, aprender.
Son ya tres años desde que colaboro en el Proyecto Alumnit @ s. Precioso Proyecto en el que niños y niñas de toda Argentina tienen la oportunidad de conocer las historias de su lugar de origen a través de lo mayores y transmitirlas a través de escritos, Concursar con ellos, y recibir premios que para muchos son Oportunidades únicas de crecimiento, de variar el destino. He colaborado en diferentes funciones en este Puente que bien podría decirse que se convirtió en Acueducto. Y lo más importante que he aprendido para mí, para mi vida es que el no saber no es un problema. Cantidad de veces, en verdad todas las semanas, me encuentro ante un no sé. Me escucho decir, “no tengo ni pajolera idea”. Pero eso ahora, no es motivo de susto, ni de tensión, ni de zarpullidos en la cara como antes sí lo era… bueno algún rosetón si que surge… pero son mayores las ganas de aprender, de sumar, de descubrir, de avanzar que el atasque ante el no sé. Y eso me lo llevo a todas las áreas de mi vida, y veo que donde antes había un callejón sin salida ahora no es más que un murete en croma que al momento siguiente se convierte en otra cosa.
Es enorme el Disfrute de participar en el Equipo de un Proyecto de Enseñanza. Es un Regalo contar con Aliados que me muestran lo fallido en mí y no me ahorran el glup. También es un regalo descubrir que el glup no es el final sino el inicio. Y que aún a pesar de ese glup, que a nadie le gusta tragar, que abochorna, es incómodo… que a pesar de eso ni se va alguien, ni quedas por fuera, sino que lo que hagas ante eso, define si te Quieres Ahí, si lo Quieres en tu vida… Recorriendo y Aprendiendo a Querer.