Llegamos a un tiempo particular en el año, momento bisagra que abre una nueva oportunidad de evaluarnos y poner bajo la lupa Metódica: ¿A dónde llegamos respecto de lo que planificamos en el inicio de año?
En la planificación de proyectos y emprendimientos, que es a lo que me dedico profesionalmente, las instancias de evaluación son elementales, y muchas veces estas evaluaciones o no se hacen, o se evalúa desconsiderando lo que se planificó, o se evalúa solamente lo si logrado, o se evalúa solamente lo no logrado.
Sin dudas que aprender a evaluar y evaluarnos es también un entrenamiento, que implica decidir con qué herramienta evaluarnos. Gracias al Método, aprendemos que la mejor herramienta para los momentos de Aperturas y Cierres, como lo es una mitad de año, es el Diagrama de Peirce con aportes Metódicos.
Al mismo tiempo, decidir qué herramienta usar nos exige afinar, y poner la lupa en por ejemplo, nuestros atributos de Guerrero: ser hipersensibles y despiadados con nosotros mismos, para que esa evaluación sea un antes y después, y no, una evaluación más.
En la primer mitad de este año logré muchísimos avances en todas las áreas de mi vida, que anoté también en escritos anteriores, y al mismo tiempo hay cuestiones que siguen siendo no, como mi no Respuesta ante lo peor de las generaciones anteriores en mi.
Si logro alcanzar el dinero que quiero ganar, más tiempo para mi, trabajar desde el lugar que yo elijo, organizando mis horas, puedo pensar que con todo eso alcanzado ya está, que es lo que desea muchísima gente, y que entonces no hay cuestiones a mejorar o a lograr. El problema está en si en nombre de esos logros lo que nos propusimos en un inicio, lo dejamos de lado, como por ejemplo crear una empresa propia, y no vemos problema en depender del trabajo que nos da un otro, por más condiciones ideales que ese trabajo tenga.
Es un claro lugar en el que ver que lo que dije querer alcanzar, como la empresa propia, un Resultado Metódico que me conecta con la Realidad Propia que quiero generar, si yo renuncio a ese Resultado por los avances que generé en el recorrido, lo que hago en realidad es renunciar a mi mismo, traicionarme.
No se trata de desvalorizar lo logrado, por que condiciones laborales como esas son 1 en miles. Tampoco se trata entonces de relegar nuestro Deseo, nuestra Direccionalidad, a lo que el otro nos da. Por más cómodos y bien alimentados que estemos, esa comodidad nos pone en un lugar que debería alertarnos, ¿De qué? De que en nombre de la comodidad y de lo ya logrado, no me dirijo a lo que digo que quiero.
Como dije al inicio, el Diagrama de Peirce con aportes Metódicos es la herramienta para este momento particular de año, para evaluar qué si logré, qué no logré, y qué va a hacer cada quién de nosotros, usando esa misma herramienta, para continuar Dirigiéndonos a nuestro Deseo particular, a la Realidad Propia que cada quien queremos generar.
Si el lector quiere conocer más acerca de evaluar y evaluarse usando la herramienta del Diagrama de Peirce con aportes Metódicos, puede entrar en la edipo.net dónde hay cientos de grabaciones y aplicaciones prácticas al respecto, muchísimo más desarrolladas y detalladas.
***Juan Ignacio Costoya***