Una de las tantas cosas que hice y que luego dejé cuando yo era pequeño era nadar. Con la excusa de que esa actividad me aburría, nunca más fui a las clases.
Sin embargo, cuando se recrudeció el confinamiento hace poco, resulta que el único establecimiento que siguió abierto para hacer deporte en mi barrio ¡era la piscina! Claro está, yo necesitaba -y necesito- hacer deporte; si no, me estanco muchísimo, lo cual va en contra de lo que quiero.
El caso es que hacía quince años que no iba a piscina. Me había dejado convencer por mi yo de que “no me gusta nadar, no quiero hacerlo, es un aburrimiento”, etc. Pero todo “eso” eran simples “argumentos” del niño en mí para limitar mi vida. Y si quiero generar mi realidad, lo cual incluye generar mi propio estado físico, tengo que ponerle el No a que mi yo decida qué queda afuera de mi vida.
¡Entonces, me encontré con un pasaje de la Novela “...Y Soles Lloverán”! Donde JL relata acerca del Nagüelo, como llama el protagonista Lucio a su Abuelo indígena. Lucio habla con Don Cruz -el Maestro Chamán- acerca de su Nagüelo y de unas pruebas que tuvo que atravesar. Y así Don Cruz le pregunta:
“¿Y Usted lo ve a su Nagüelo haciendo algo que no soportara… o dejando de hacerlo porque no lo soportara?”.
Claro, ¡eso me aportó la Clave! Claramente, tengo que ir hacia eso que mi yo no soporta; en este caso, ir a nadar. Al mismo tiempo, tengo que procurar que no se trate de “no soportarlo”. Me doy argumentos por los cuales generar que ir a nadar me guste, convencerme a mí mismo, yendo más allá de los límites del niño pequeño que se enclaustró en motivos tontos de “me aburre, es un rollo”, etc.
Al dar el paso, me di cuenta de que es un lugar perfecto para hacer mis planes, concentrarme en qué pasos tengo que dar, organizar qué voy a exponer en mis presentaciones… O sea, no solamente me ayuda a generar el estado físico que quiero, ¡sino que también me ayuda en todas las demás áreas de mi vida! Jamás me hubiera dado cuenta de eso si me hubiera restringido al prejuicio previo que proviene de mi yo.
Más aún, también se me ocurrió la solución de combinar la natación con el gimnasio y la bicicleta, con lo cual tengo un combo bastante diverso que también me resulta más divertido, tengo más abundancia para elegir cada día sin que la actividad sea cansina. Todo gracias a aplicar las mismas Claves que me ofrece la Enseñanza, ¡tal y como también me muestra “...Y Soles Lloverán”!
Y lo mejor es que el Viaje continúa, pues ahora toca la pregunta: ya que di el primer paso adelante conectando con eso que mi yo no quiere, ¿qué desafíos supero dentro de la tierra nueva para seguir generando realidad propia? Llegué al trabajo que quiero, ¡ahora tengo que habitarlo atravesando más límites interiores! ¡Estas cuestiones son las que situaré en próximas entradas de mi blog!
***
Ramsés Cabrera
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista oficial de la E.D.I.P.O., y desde hace varios años doy conferencias enseñando la Enseñanza principalmente a través de la traducción y la interpretación, en español e inglés.