Hola!


En esta nueva entrada, quiero aprovechar para escribir de un tema, que es algo totalmente diferencial que la Enseñanza nos propicia también para esta epoca del año. Si, es que estamos iniciando un nuevo año, y en general, sobre todo en este lado del mundo, Argentina, esta epoca es sinonimo de "vacaciones", de descanso, relajación, y de todo lo contrario a producción. Frases tales como "desconectarse", "escaparse" y cuestiones de ese estilo, son las más comunes...


Afortunadamente la Enseñanza es la oportunidad de dar Respuesta a cada automatismo, y uno de los más terribles aunque no lo parece, es ese... la ilusión de creer que desconectandose, o escapandose de la rutina, cuestiones así... se tendrá un mejor año. Pues la Enseñanza nos advierte, y nos Enseña, que el inicio es la mitad del todo... y cada vez más, el inicio lo es todo. En un año, donde cada vez es más dificil incluso en lo laboral y economico, estar generando nuevas propuestas de trabajo, nuevas oportunidades, creando nuevas opciones, es una de las tantas claves que la Enseñanza me invita a considerar en toda mi vida, incluidos mis proyectos.


Asi es como, aún pese a la dificil y "normal" situación de argentina, todos los veranos, son la oportunidad de nuevos desarrollos, aprovechar el tiempo para mejorar procesos, y cuestiones que también hacen a mi propia empresa.


Lógicamente no es una cuestión que se limite a lo laboral, aunque claramente lo podemos ver muy claro ahi... lo podemos y debemos llevar a cada una de las áreas de nuestra vida, relación de pareja, salud física, mental, etc.

Afortunadamente contar con las Actividades de Escuela, y las oportunidades que nos propician, ayuda siempre a no auto engañarnos con creer que estamos considerandolo, cuando no es así. Porque así como puedo ver y conmensurar los lugares que si, tengo muy claro todos los lugares donde es no, y sigue siendo no.


¡Es la oportunidad, y también el compromiso, utilizar este tiempo para producir aún más de lo que queremos generar y encontrar luego en nuestros años!


Gracias por leer !


Atentamente,

Juan José Sánchez