En los paradigmas imperantes, la gente se pasa todo el tiempo rebotando entre los bienes que quiere generar (su empresa, el dinero, las aspiraciones materiales, etc.) y las relaciones (qué pasa con su familia, amigos, relación de pareja, etc.). Parece imposible integrar ambos, y de vez en cuando surge tal o cual película o libro que nos hace creer que lo mejor es una cosa u otra, como “Family Man”, con Nicolas Cage, donde se decía “mejor dedícate a la familia y deja atrás tus objetivos profesionales”.
Después viene otra perspectiva y nos dice “La mujer que se dedica solo a la familia está atrapada en los esquemas tradicionales, una mujer que no tiene relación alguna, pero que tiene éxito en su trabajo es una triunfadora moderna, empoderada e independiente”.
Se ve fácilmente que ambas perspectivas son incompatibles, directamente opuestas. Y nos comemos ambas sin darnos cuenta de que se tironean entre sí. De ahí que después la gente se hunda en frustraciones porque va dividiendo fuerzas sin siquiera darse cuenta.
Sin embargo, las dos proposiciones tienen un foco inferior, un problema, en común: las dos están de acuerdo en que no se pueden integrar logros materiales con buenas relaciones. “eso” es la vieja era.
La Magia nos Enseña a integrar ambos polos, se trate de lo que se trate, si quieres generar tu Propia Realidad. Lo que me enseña el Método y que aplico es que, cada vez que voy a un encuentro social, tengo que conseguir un avance concreto que me sirva también para mis resultados. Bien sean experiencias, contactos, ideas, inspiraciones, continuaciones de encuentros… Poniendo tu mente en integrar los polos que parecen imposibles de unir, ya estás alineando fuerzas con las que vas a polarizar tu realidad.
Ahora, eso es solo un primer paso, pues es un nivel con que generar gotas de Magia. Para recorrer auténticamente el Camino Iniciático, con el que también yo me comprometo, tengo que dirigir mi integración a tomar el problema que llevo en mí y que no soy yo.
Es decir, tengo que tomar mi falla, ese guion que me dieron los paradigmas imperantes y que me hace de cárcel. En mi caso, es que siempre dejo las cosas en los inicios. Verbigracia, en mis relaciones, significa que nunca tengo amistades duraderas, ni mi propia relación de pareja… Me separo y dejo de contactar a la gente, o voy de sitio en sitio sin enraizar.
Por tanto, uno de los elementos que tengo que incluir en mi Viaje Interior es continuar y profundizar con las relaciones que acepto. De ahí voy a obtener logros también para mi trabajo, mis empresas, mis proyectos y creaciones...
Como Enseñante, he de demostrar vez a vez que cumplo así con mi compromiso de continuidad, y por eso lo digo también públicamente, ¡para que quede constancia!
***
Ramsés Cabrera
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista oficial de la E.D.I.P.O., y desde hace varios años doy conferencias enseñando la Enseñanza principalmente a través de la traducción y la interpretación, en español e inglés.