El día de ayer dediqué algo de mi tiempo a escribir una carta presentando a México Tierra Viva, que es la Actividad que forma parte importante de mi Plan de Enseñante.
Sostener en continuidad por 11 años mi Actividad, y hacerla crecer me desafió y me sigue desafiando respecto a Bloquear en mí la tendencia a la discontinuidad, la separación en lo denso. Me sirve también para practicar mis A Dondes de Mercader y a sostener mis Referentes. Me representa un desafío también remar con las fuerzas en contra del paradigma de la economía.
Lo que estamos logrando con México Tierra Viva, es único, ya que en un país donde la tendencia es que las Organizaciones sociales son “organizadas” desde afuera, muy particularmente por organizaciones políticas u ONGs, nosotros nos estamos organizando independientemente, aún con fuerzas en contra, sosteniéndonos y creciendo por años y Eso es Exclusivamente gracias a la Enseñanza.
Ante el Crecimiento de México Tierra Viva, recientemente di un Paso hacia Registrar el Nombre de mi Organización ante Instituciones de Gobierno y el trámite me fue negado.
JL nos Aporta constantemente que para lograr afuera lo que queremos lograr, es necesario lograrlo primero adentro, lo que me muestra muy Aliadamente JL es que yo no Registro Mi Nombre.
Ahí radica el TodoNo que me toca desocultar y atravesar.
Gracias por leerme
Atentamente
Graciela Díaz
Puerto Morelos, Q. Roo a 31 de Marzo 2022