Cuando yo era pequeño, hice distintos tipos de deporte, pero siempre con un mismo límite: a los 3-6 meses, dejaba la actividad. Así probé kárate, balonmano, natación… Y siempre los dejé a medias. Eso hace a mi falla en el desde donde: acepto y rechazo. Acepto una actividad, y luego la rechazo (la dejo a medias, no continúo). Es el mismo problema que tengo que atravesar en toda mi vida, y la Enseñanza me enseña a detectarlo y a disolverlo en mí.


Es impresionante a la vez que el propio Recorrido en la Escuela te exhorta a entrenarte en atravesar esos límites. Si hubiera seguido el “patrón” que arrastro desde mi falla en el dd, yo habría interrumpido mi Participación en la Escuela. Sin embargo, no lo hice ni lo hago. De hecho, llevo ya más de 9 años en la Escuela (y ¡subiendo!), y gracias a Eso me va muy muy bien, en comparación con el lugar horrible en que estaría si yo no participara en la Escuela.


Participio en viajes por todo el mundo, tengo nuevas relaciones, aprendo muchísimo, logro éxitos en mis empresas, desarrollo nuevos circuitos mentales… e ¡incluso logro sostenerme en actividades físicas, a diferencia de lo que hacía cuando era niño! De hecho, hace poco cumplí mi primer año entrenándome todos los meses en natación, cosa que JAMÁS logré antes. 



Esto también significa una inversión en tiempo, dinero, energía… porque no solamente son los años de natación, sino también año a año generar los recursos, el espacio mismo en la vida de uno para acomodar todas estas cuestiones, lo cual incluye una formación continua en toda la vida, participación en proyectos de alta exigencia, realizar viajes por el mundo, dar conferencias, participar en Congresos... y mucho más.


Y es más, el objetivo no es simplemente mantener este ritmo, sino también aumentarlo. Gracias a la Escuela, puedo permitirme realizar todas estas actividades, a la vez que tengo la presión para perfeccionar cada vez más mi aplicación del Método y así ampliar circuitos, lo cual se traduce en hacer todas las actividades que quiero, hacerlas con más eficacia y especialmente aprender a conectar con las actividades que a mi yo no le gustan, pero que por Método tengo que conectar.


¡Significa el compromiso de avanzar y continuar! En Actividades de Escuela, en mi entrenamiento físico, en mis relaciones, en mi trabajo, ¡en todo!