Lo que sí y lo que no...más cuestiones a considerar
Enviado por
Ernesto Damian Chiapella. Recibido el 4 de noviembre de 2020 a las 11:40.
Hola Lectores,
Les hago llegar este mensaje Valorizando lo que la Escuela nos Aporta a todos los que entramamos participar por las vías que son las posibilitadas. Incluso en los casos que tal vez aun no son participantes en Actividades pero se interesan en recorrer el Material que se propicia en edipo.org como lo es también lo que vamos escribiendo en el Blog.
Muchas son las escuelas que pretenden tener un recorrido que llaman "iniciático"...pero solo se puede ver en la Escuela E.D.I.P.O. la plasmación de lo que implica dicho Recorrido.
Parte central de Eso es no permitir que en lo "intra" muros o en lo "extra" muros, se pretenda que se puede llamarse Iniciático a lo que no lo es.
Marcar la línea de qué sí y que no lo es, es parte de lo que permite distinguir Eso...
Así como JL se encargó de ubicar en el primer Libro "El Viaje Iniciático de E.D.I.P.O." qué cuestiones permiten detectar cuando algo es sectario o cuando no lo es, y demostrar que la Escuela no es una secta, se encarga también de ubicar en qué casos sí hay Iniciación y en que casos no...ya que sin esa "discriminación" no es posible evaluar. Sólo con Referentes claros es posible Evaluar lo que se quiera Evaluar.
Y en Método la Evaluación es parte literalmente central del Recorrido.
Si lo que el yo decidió que sea no sigue siendo no, entonces ahí no hay Iniciación...sí tal vez Magia en lo que sí se logra...pero lo que no se lleva puesto a lo que sí y es necesario por lo tanto tomar ambos polos...
Agradezco a la Escuela y especialmente a JL que nos pone siempre ante tener que vérnosla también con lo que sigue siendo "no" en cada caso...ya que así Protege a la Iniciación y a cada Uno de los que Recorremos dicho Camino...!!
Atentamente,
Damian Chiapella