Cuando hablamos de relaciones personales, no se limita al momento en que uno conoce a un hombre o una mujer en un bar o hacer una nueva amistad en un club deportivo. Tal y como ya develó el Psicoanálisis, somos habitados por relaciones que la sociedad, la época, la familia... instauraron en nosotros en los primeros años de vida tras el nacimiento. "Tal cuestión es posible en tu vida". "Tal otra cuestión es imposible". Qué se puede y qué se debe, cuánto valor tienes según si sabes o no sabes, si tienes o no tienes...
Desde entonces, creemos que ese cúmulo de relaciones automatizadas somos nosotros: el yo. Y aún más impactante es que no reconocemos que hay cuestiones que no relacionamos porque el otro que nos dio el armado de relaciones no incluyó esas otras cuestiones que no relacionamos.
Alguien llora porque no tiene trabajo, pero no relaciona que si no consigue trabajo es porque jamás se dirige a un resultado concreto. Empieza a enviar un par de curriculums, y como en los primeros días no le contestan, se deprime y entonces cesa de dirigirse a su meta. No relaciona que la causa de su problema está en su interior (que cesa de escribirse donde el yo le mandó a cesar de escribirse), no en las condiciones externas, aun si estas fueran adversas.
Sé que tal vez suena raro a quien por primera vez conoce de estos temas, pero incluso esa "no relación" marca una relación. De hecho, si vas a tu familia y relacionas cosas que ellos no relacionan (por ejemplo, en una familia de gritones, hablas siempre considerando cómo te expresas), empiezan a mirarte raro, como si "no fueses de la familia".
Yo me dejé arrastrar por las relaciones automáticas de mi yo. Pensé que presentar un Libro de Escuela en el extramuros (en radios, televisión, etc.) era un alargue de circuitos útil para mí. Así estuve tres meses haciendo prácticas por Instagram hasta que finalmente agendé una entrevista en una radio.
Muy suelto de cuerpo, me limité a enviar un mail a JL avisándole de que al día siguiente yo tenía la entrevista. Muy amablemente, JL actualizó en un plazo de media hora toda una Reunión de Supervisión (Actividad semanal de la Escuela) donde se dedicó a Responder ante la muy peligrosa idea que yo había seguido.
De entrada, es muy irresponsable por mi parte que yo ni siquiera hubiera mencionado el tema ante JL en las Actividades donde sea posible recorrerlo, durante meses. Una cosa es que yo a nivel individual haga o deshaga con mis cosas, de lo que soy responsable solo yo. Otra cosa muy distinta es involucrar un libro de Escuela, donde también el Nombre, Reputación, Trayectoria de la Escuela pueden quedar afectados. ¿Qué pasa si yo meto la pata hasta el fondo en la entrevista? El desastre ya no solo me afecta a mí, sino también a otros, a los que ni siquiera involucré.
Es más, ya era patente que las condiciones desde las que yo iba a hacer la entrevista tampoco eran buenas. No me encargué de supervisar qué iba a presentar, ni con qué cuestiones, nada de entrenamiento previo... Uno no puede ir a un campeonato de boxeo sin haber entrenado en su vida y esperar que no le rompan la cara.
Es más, el tema no depende de si finalmente sucede o no lo que el yo considera un desastre. De por sí ya es horrible por el mensaje que transmití: "No importa el lugar Desde Donde se hacen las cosas". Ese mensaje es completamente antitético a la Iniciación, y transmitirlo en nombre de Obras Iniciáticas es el mismo derrotero catastrófico que encarna la iglesia, quien, mientras cita a Cristo, genera lo peor: guerras religiosas, cruzadas, corrupciones, inquisiciones, etc.
Podemos resumir que todo esto viene de dos relaciones, una por lo que sí y otra por lo que no. "Sí hacer lo que al yo se le ocurrió en nombre de Alargar Circuitos" (lo que sí) y "no considerar desde dónde te diriges a esos Circuitos Largos".
Todo esto me lo mostró JL, con mucha paciencia y detalle, lo cual primero conmensura el enorme privilegio que es contar con una Escuela que no te disimula tu falla, no te disimula los estragos que causas por seguir al yo. Es más, la Escuela usa todo ese material para continuar Enseñando. Más aún, se encargó de referenciar qué cuestiones debíamos considerar entonces antes de la entrevista, y así protegió también a la Escuela, a mí y a la propia Obra que yo dije querer presentar.
Eso es un Auténtico Lujo, y aprovecho esta entrada de blog para que ustedes también tengan referencia de en qué consiste develar el funcionamiento de las relaciones de que se compone el psiquismo, y ¡cuáles son algunos de los Privilegios protectores que ofrece participar en la Escuela!
***
Ramsés Cabrera Olivares
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista de la E.D.I.P.O. Enseño la Enseñanza a través de distintas conferencias profesionales, videoblogs, podcasts, directos de Instagram, programas en redes sociales, canales de Youtube, entre otros medios de comunicación.