En tus manos tienes una situación -por ejemplo, en una empresa- donde quieres presentar avances que has logrado, a fin de habilitarte a algo que quieres -por ejemplo, un mayor salario, una reunión especial con la directiva donde presentar nuevos proyectos, etc.-. Si es algo desafiante, evidentemente van a salir al cruce los adóndes automáticos, en el internotro y en el externotro.
Pongamos que, en esta situación, se perfilan ciertas condiciones donde hay otras personas que están en falta porque se ponen a gritar, generan caos, no llegan a tiempo a las reuniones, etc., y quieres dar Respuesta ante “eso”. El Método tiene ordenado y clarificado en qué consiste Responder, en muchas herramientas y niveles. Recientemente, entramé por fortuna una situación al respecto, y me sorprende cada vez reconocer la precisión de las Herramientas Metódicas, y del Método en general.
Peirce te advierte que, ante la falla en el otro (una de las zonas de emergencia), entre los adóndes del otro está incluido el actuar la misma falla que el otro. Por tanto, aun cuando tengas preparados los argumentos con que responder ante esa persona -compañero de trabajo, de proyecto, en una relación de amistad o de amor, etc.- que está en falta, si caes en la misma falla que esa persona, quedas atrapado al mismo nivel.
Hace poco tiempo, en una reunión dentro de los Niveles más Altos de Actividades que ofrece la Escuela, yo hice una presentación, y una compañera salió al cruce exponiendo una refutación a lo que yo había presentado. Yo pretendí responder ante el planteo de la compañera, y aunque sigo considerando que mis argumentos se sostenían, me enredé. Mi argumentación se basaba en responder ante el adonde del otro de la “impenetrabilidad” (no recibir lo que se aporta, no escuchar a uno mismo ni a los demás, etc.), y sin embargo, cuando llegó el momento más álgido, en vez de sostenerme en mi aplicación de Guerrero, me puse a hablar al mismo tiempo que esa compañera, no escuchar..., un caos total donde ninguno avanzamos. O sea, actué la misma impenetrabilidad que ella.
A fin de cuentas, si te solapas al otro, no das espacio, no escuchas…, ¿qué se puede recibir? Es más, si tú no recibes, no puedes pretender que el otro reciba lo que tienes para aportar. Evidentemente, no se trata de cambiar al otro, la solución no depende de si el otro recibe. No obstante, sí está claro que, si quieres emanar un cambio del que tu universo se entere, lo primero es sembrarlo y hacer que germine en ti mismo, desde tu interior. Cuando tu aplicación desde lo Interno es robusta, entonces lo siguiente es negociación, la operatoria externa es mucho más flexible, es terreno del Mercader.
A todo esto, vale hacer alguna aclaración. El Método no enseña a rehuir de las discusiones o situaciones álgidas así. De hecho, muchas veces uno tiene que meterse en circunstancias de ese estilo, y lo que es más interesante aún, continuar dirigiéndose al adónde propio, sin caer en justificaciones, esperas ni combates hacia afuera. Más aún, una discusión no tiene por qué ser un combate hacia afuera. Son cuestiones completamente distintas. Cristo discutió con los mercaderes del templo, lo cual no significa que hiciese él combate hacia afuera.
Además, también resulta muy útil perfilar lo más detalladamente posible (en el sentido de hacer un perfil) en qué consisten situaciones borde como esa, porque entonces es posible generarlas tantas veces como sea necesario para entrenarte en aplicar tu adónde y atravesar ese límite que antes te restringió. De hecho, para mí el Paso ahora es, precisamente, dar Respuesta ante la falla en el otro, para lo cual tengo que asegurarme de no caer yo en la impenetrabilidad ni en la “otra cara de la moneda”, que es -según mi lectura- no meter la Respuesta. No meter el ADG (Adónde De Guerrero) o no permitir que “sea metido” el ADG son dos caras, brazos o formas de una misma ecuación.
¡Iré desarrollando mis avances en próximas entradas!
***
Ramsés Cabrera Olivares
Soy enseñante habilitado por la Escuela a nivel explicativo desde 2017. También participo en la Comisión Directiva de Canal MMAPPA, la revista de la E.D.I.P.O. Enseño la Enseñanza a través de distintas conferencias profesionales, videoblogs, podcasts, directos de Instagram, programas en redes sociales, canales de Youtube, entre otros medios de comunicación.