El blog de Enseñantes es una vía para también anotar las oportunidades que nos brinda Dirección, que son muchísimas, cada semana, todas las semanas.
Una de esas muchísimas oportunidades es la Revista Canal MMAPPA, dónde cada quien de los que Integramos La Escuela contamos con el espacio para relatar lo vivido en momentos MMAPPA (Momentos Más Allá de lo Pre-Pactado).
En el más reciente número de la Revista realicé un escrito que los compañeros que coordinan la revista eligieron publicar, y en ese escrito relato un encuentro de "De Qué Hablamos Cuando Hablamos" que JL nos
brindó en más de 6 horas in situ, en La Sutil, dónde recorrimos claves de La Inteligencia Metódica, entre muchos otros temas muy movilizantes y brillantes.
Quien quiera conocer a qué me refiero con ese encuentro puede leer mi escrito y muchos más escritos de otros compañeros de La Escuela, referidos a la Inteligencia Metódica en el Viaje de Enseñanza, a través del link:
https://edipo.org/n/article/el-viaje-antes-del-viaje/
Y tal vez el lector en este momento ya se ha dado cuenta que en 4 párrafos he nombrado más de 6 oportunidades brindadas por Dirección:
-El Blog de Enseñantes
-Revista Canal MMAPPA
-Coordinar Revista Canal MMAPPA
-MMAPPA
-De Qué Hablamos Cuando Hablamos
-Continuidad a recorrer claves de la Inteligencia Metódica
-Viajes de Enseñanza
Y dentro de cada una de esas oportunidades que menciono hay literalmente decenas de oportunidades más, integradas.
¿Qué Escuela brinda tantas oportunidades? ¿Y qué escuela brinda oportunidades tan elevadas en las que el propósito de esas oportunidades es que cada quién de nosotros nos formulemos como Sujetos?
No conozco otra Escuela que brinde tanto.
Lo lamentable es lo que yo me permito ante esas oportunidades, por que jamás me encargo de ir más allá de solamente participar o hacer cuestiones mínimas ante esas oportunidades. Si yo no me encargo de apropiarme de las oportunidades que otro me da, no soy yo quien participa de esas oportunidades, es mi ego, que va a decidir por mi hasta dónde si y hasta dónde no, qué recibir y qué no recibir.
Si hice posible entramar oportunidades únicas y no las provecho, eso enseguida lo absorbe mi ego, que transforma las oportunidades en problemas.
Entender esto es entender que en cualquier situación de la vida cotidiana tenemos la oportunidad de usar lo que entramamos, de usar las casualidades que surgen, y esa oportunidad son el momento para unir lo entramado y lo logrado a nuestro recorrido, es el terreno para aplicar nuestro Guerrero, Mercader, Sacerdote y Mago para ir mas allá.
En tiempos de Nueva Era, en tiempos dónde en la Escuela recorremos claves de La Divinidad, limitarnos a lo que logramos por Magia y quedarnos ahí, es permitirnos desaprovechar las oportunidades y desaprovechar
la Magia detonada.
La Magia es un puente entre lo humano y lo divino, y el puente es para recorrerlo y conectar un lugar con el otro, no para quedarnos a vivir arriba del puente.
**Juan Ignacio Costoya**