Escribir en el blog de Enseñantes me exige pensar desde un lugar diferente, principalmente por que es posible que haya alguien del otro lado leyendo lo que escribo y se pregunté, ¿para que me sirve leer lo que está aquí escrito?


Cada año me doy más cuenta de que lo que aprendo en Enseñanza solo se aprende desde Enseñanza, y eso es principalmente por que hay cuestiones que no alcanzamos yendo "paso a paso", sino que es necesario dar un salto, ir más allá de lo cotidiano, cómodo y conocido. JL muchas veces usa el ejemplo del átomo que se traslada de un lugar a otro, no es una cuestión gradual lo que ahí se pone en juego, es literalmente un salto cuántico, el átomo atraviesa el tiempo y espacio para llegar a lugar que antes no llegaba, y a eso mismo nos invita la Enseñanza en nuestra vida.


Este blog es la mejor vía para que cada lector pueda darse cuenta de esos saltos cuánticos en cada quién de los que escribimos, ¿Hay saltos cuánticos?, ¿En qué momento?, ¿Qué es lo que hace alguien, para dar ese o esos saltos cuánticos? Es un hermoso ejercicio a realizar usar como guía esas preguntas e ir a leer las entradas de blog Enseñante, que creo pueden aportar a quien quiera ver y comprender desde la otra mirada, para llegar a conclusiones que le aporten a su vida.


Una clave muy poderosa y nutricia es leer entre líneas que es lo que no y lo que si en cada escritor del blog. 


Con el deseo de que este escrito le aporte al lector en su recorrido particular, así como a mí me aporta realizar estos escritos queriendo aquí plasmar mi interés en brindar claves que ayuden y generen interés.


***Juan Ignacio Costoya***