Recientemente se nos brindó a quienes formamos parte de la Escuela una excelentísima oportunidad, la de realizar una presentación en un master acerca de "Libertad Financiera".
Recuerdo que cuando yo ingresé a la Escuela, yo apenas lograba a veces llegar a fin de mes y llevando un estilo de vida totalmente austero. Y digo a veces porque cuando llegaba el verano mi trabajo de músico disminuía muchísimo y me endeudaba ya que no lograba ganar el dinero suficiente con el que cubrir mis gastos regulares. El resto del año me lo pasaba solventando esa deuda, pera luego reiniciar el ciclo...
Me resultó emocionante la oportunidad de presentar en un master de Libertad Financiera ya que implicaba valorizar mi recorrido de todos estos años en los que logré gracias al Método de la Magia un nivel de producción muchísimo mayor al que yo imaginaba posible como músico, profesión en la cual es dificilísimo y poco común generar muchos recursos.
Hoy en día tengo decenas y decenas de clientes internacionales de todo el mundo, y genero los recursos con los cuales traer a mi realidad cuestiones que antes ni siquiera me animaba a desear como lo es tener un auto propio, o realizar viajes por el mundo, disponiendo además de mi propio tiempo.
Una de las cuestiones que yo quería presentar en el master es que una de las cuestiones que estoy haciendo ahora es liderar desde Buenos Aires producciones musicales para Istambul, dirigiendo equipos de al menos 40 personas y del más alto nivel de performance del país, generando muchos recursos y teniendo que trabajar muchísimas menos horas que lo normal.
Sin embargo, "lo que no" me salió al cruce fuertemente y con tremenda ironía. En el momento clave de evaluación en la que decidiríamos quiénes presentaríamos en dicho master, yo estaba en medio de esa mismísima grabación que yo quería usar en mi presentación! Aquella cuestión "que sí" fue la que terminó poniéndome un "no" a mí!
Me fue posible luego gracias a eso entender que lo que me salió al cruce en lo Sutil fue lo mismo de siempre, el bi-polo. Aún cuando yo ya tenía la función de Productor, me asigné también el rol de contrabajista en la grabación, teniendo que entonces cumplir funciones en 2 polos. Si yo no me hubiese agregado esa función, hubiera dispuestos perfectamente de mi tiempo para la evaluación con la que integrarme a la oportunidad de presentar en el master! Y ese fue un bi-polo que armé por seguir la vieja aletheia de "si trabajo más entonces tengo más beneficios", como si lo valioso fuese ganar un poco más de dinero, cuando por seguir esa aletheia quedé afuera de algo muchísimo más valioso.
Manuel Villar Lifac