El Borde.
Enviado por
Mauricio Moore Velasquez. Recibido el 21 de mayo de 2021 a las 00:50.
La vida nos presenta constantemente oportunidades, las cuales rechazamos por acomodarnos a las facilidades dictadas por los relatos que habitan en cada uno de nosotros. Ir más allá de esos relatos suele constituirse en lo que llamamos “atravesar un borde”.
Desde hace ya un tiempo qué me interesa enseñar la Enseñanza en actividades relacionadas con el deporte; y si bien en su momento fue todo un “borde” lograr que deportistas se interesen en los vericuetos de la mente, pues por la naturaleza misma del deportista, su interés suele estar en cuestiones más “densas”; con el tiempo ese “borde” se ha convertido en algo que incluso podríamos nombrar cómodo... y gracias a los maravillosos aportes que me brindaron José Luis y Marcela en el recorrido hacia el 1er Congreso de Magia Iniciática como Paradigma de la Nueva Era, entendí que esa comodidad, se estaba convirtiendo en algo casi “endogámico” y que el “borde” alguna vez atravesado, se había convertido en la nueva “cárcel”.
Entonces gracias al impulso de las actividades de la Escuela E.D.I.P.O., me propuse brindar este año al menos dos charlas a público nuevo y que además que no fuese deportista.
Luego de desplazar varias semanas el reto que me había propuesto, decidí conectar posibles alternativas y aprovechando una casualidad; concreté la primera charla ante un grupo de emprendedores que se dedican al marketing digital.
Gracias a las infinitas cuestiones que recorremos en la Enseñanza, logré cuestiones impensables, como por ejemplo, armar gran parte de la charla en dos días, dado el corto aviso de la confirmación de la misma.
Hace mucho tiempo no me sentía en un terreno tan incómodo y podríamos decir, en un terreno inseguro; pero como bien enseña el Método de la Magia y la Enseñanza, también cuando se trata de atravesar” bordes”, “El Mago entra seguro al terreno inseguro” y para eso cuenta con el arma llamada Método.
Luego de la charla, además de buenos comentarios, surgieron nuevas oportunidades y en todo caso ya que ante “lo que sí” es fundamental mirar hacia “lo que no”; noto como la siguiente charla que tengo planeado dar, entró en un estado de espera y desplazamiento, que me muestra la espera que me permití al poner en marcha este proyecto y es gracias a la Enseñanza que entiendo que el acto con el cual atravesar los bordes, no es algo que se logra… es a lograr.
Mauricio Moore Velásquez
*MAURIGA*