¡Hola!
Esta semana más reciente ha sido muy intensa, me ha tocado vivir algo que jamás había vivido: Más de una vez he pasado terremotos, huracanes e inundaciones, pero nunca había visto mi casa amenazada por el fuego...!
En un pequeño pueblo en las Sierras de Córdoba, Argentina, de pronto las noticias empezaron a anunciar que se estaba prendiendo fuego el monte cerca de otros pueblos no muy distantes.
En un par de días el viento empezó a arreciar y el fuego empezó a acercarse rápidamente.
La Enseñanza Enseña que hay Rituales de Protección Energética, que realicé para proteger mi casa, el pueblo de San Marcos Sierras y sus alrededores.
Al día siguiente se respiraba un clima de tensión y el humo cada vez más denso abrazaba el pueblo.
Ya los ojos y la garganta irritados y la respiración que se empezaba a hacer dificultosa anunciaban la cercanía del fuego.
Las autoridades de Defensa Civil todavía no daban Orden de evacuación, la radio pasaba comunicados cada media hora, poco alentadores...
Una de la mañana... tenía miedo de quedarme dormida y despertar con el fuego encima; de pronto, escucho que hay Orden de Evacuación de los vecinos en la base del Cerro de la Cruz...como a 4 cuadras de mi casa...!
Entra un mensaje a mi celular: Era de mi vecina avisándome que ya se había ido anticipadamente al albergue. Los gatos ya no se veían y los perros habían quedado su suerte.
Salí a la calle entre el humo y de pronto vi el fuego en la cima del Cerro de la Cruz! El viento soplaba con fuerza del Sur acercando a toda velocidad el fuego...llegaron refuerzos de Bomberos de pueblos cercanos, se proponían atajar el fuego del otro lado del cerro, antes de que baje al pueblo...sin alguna certeza de que pudieran lograrlo.
Quedarme en casa hubiera sido depender de ellos....Decidí no esperar la Orden de Evacuación, salí a la calle y Casualizé* encontrar a alguien con camioneta que me hizo el enorme favor de llevarme al Estadio deportivo, donde debía registrarme y de ahí, si había lugar...trasladarme a un albergue.
Por suerte pasé la noche en uno de los albergues, llevándome unas pocas pertenencias, agua, mate, algo de fruta y a los dos perros de mi vecina...
A la mañana, el viento y el humo habían disminuido, conseguí que alguien me haga el favor de trasladarme a casa y encontré todo bien. Me conecté a todas las Actividades de la Escuela.
El fuego había sido detenido cerca de la cima del cerro, del otro lado del pueblo. Pero la amenaza seguía...
Al día siguiente me incorporé al equipo de mujeres de ayuda a las brigadas de Bomberos voluntarios, había que cocinar para muchos voluntarios que habían incluso llegado a ayudar desde pueblos cercanos, necesitaban agua, comida, ropa, botas, capuchas para proteger su rostro del calor intenso.
Nosotras pasamos días cocinando y cosiendo, mientas los bomberos hacían guardias de día y de noche...por varios días.
¡Dios mío! ¿Cuándo va a terminar esto?
En el camino a la cocina comunitaria y área de apoyo, me pregunté lo que por rigurosidad Metódica debo preguntarme....una Pregunta literalmente Vital: ¿Qué hago en lo que hago?
Mi yo se siente que ocupa un lugar cuando ayudo a otros, cuando atiendo emergencias...es decir cuando voy a la posición de “dar”. Eso es automático en mi. Pero Yo no Existo en eso... me viene dado por las generaciones anteriores, eso es quedar encerrada en la cárcel de “lo necesario”.
Decidí que iba a ubicarme un A Dónde Propio: Iba a participar con Alegría en las actividades de las Brigadas!
En el momento en que estaba llegando a las labores de apoyo, escucho a una mujer saludando a otra: "Hola, cómo estás?" y la otra muy seria y hasta disgustada, le contesta: "estoy..." y se fue.
Y yo me dije: uff...! ¿Y yo tengo que entrar ahí a poner Alegría?!
Cuando entré me encontré con algunas vecinas que saludé con una sonrisa y ellas me respondieron igual alegremente! Después entré a la cocina y ofrecí mi ayuda, me puse a cocinar...manteniendo el buen humor, tomé fotos y filmé un videíto conmensurándolo. No me resultó tan espontáneo mantener la Alegría pero considero que sí lo hice y ayudé a relajar los momentos tensos que se vivían en el pueblo.
Esa tarde, hubo una reunión de vecinos donde alcé la voz delante de mucha gente, para bloquear que se llevaran a cabo acciones que más estaban en función de generar confrontación, haciendo pelea hacia afuera y donde también apliqué más Herramientas de Enseñanza. Ese relato será motivo de otra publicación, pero lo que sucedió después de eso, fue impresionante Sincronía del Universo:
Cuando los pronósticos meteorológicos para esa semana decían 0% de probabilidades de lluvia, al día siguiente aumentó a 40% y llovió un poco en los alrededores, paró el viento tan fuerte, llegaron aviones hidrantes y bomberos de refuerzo, cesó el humo y se logró apaciguar el fuego!! No hubo que lamentar pérdidas de casas, ni personas heridas!!
Muchas gracias por leerme.
Graciela Díaz
Buenos Aires a 30 de Septiembre de 2024
* Casualizé. Del Verbo Casualizar. Neologismo acuñado por JL Parise que se refiere a generar Casualidades: Paso 7 del Camino de la Magia. Libro: Casualizar. Autor José Luis Parise.